16.4 C
Guatemala City
miércoles, agosto 27, 2025

¿Cómo hacer que tu marca sea más fácil de recordar?

- Advertisement -spot_img

Para que tu marca sea más fácil de recordar debes crear estrategias que la asocien con algo positivo en la mente del consumidor.

Uno de estos días estaba en una tienda con una amiga y vi una bebida que me llamó la atención. Luego recordé que una influencer a quien sigo en las redes sociales estaba promoviendo esa misma bebida en una de sus publicaciones.

Me sorprendió como mi cerebro había guardado esa información en mi subconsciente. Pero lo que me sorprendió más es que, sin pensarlo dos veces, tomé la bebida y decidí comprarla para probarla.

- Advertisement -

También puede interesarte leer: ¿Funciona la publicidad de influencers en la mente del consumidor?

El cerebro debe ser selectivo sobre cuáles recuerdos son valiosos para recordar y deberían ser descartados. Es por eso que las marcas deben esforzarse en hacer que sus productos destaquen para que el consumidor los pueda recordar.

Asociación: una herramienta de marketing poderosa

The Science of Persuasion compartió que una de las estrategias que aplican para esto es la asociación. Cuando una persona encuentra nueva información que encaja bien con algo que ya conoce, es más fácil que esa información se codifique en la memoria a largo plazo y que sea menos vulnerable al deterioro.

Esto se debe a la forma en que al cerebro le gusta vincular o asociar recuerdos entre sí para que sea más fácil recordarlos más tarde. Por eso, si algún producto puede relacionarse con algo conocido en el subconsciente de un consumidor es más probable que se incline a comprarlo.

Por ejemplo, usar alguna celebridad para promover un producto crea asociaciones positivas en la mente del consumidor. Y el crear asociaciones sólidas es fundamental para garantizar que una marca se recuerde fácilmente.

- Advertisement -

La aplicación de música en estrategias de marketing

marca sea más fácil de recordar

¿Te ha pasado que hay una canción que no puedes sacar de tu mente y que sigue repitiéndose a lo largo del día? La música tiene un efecto importante en nuestro cerebro, y puede influir en nuestro ánimo y en nuestra toma de decisiones.

También puede interesarte leer: Repetición en la Música ¿Por qué le gusta a nuestro cerebro?

Debido al poder que tiene en nuestro subconsciente, la música es muchas veces utilizada en las estrategias de marketing. Algunas marcas crean sus propias canciones y otras utilizan alguna que sea popular y que hace que los consumidores la puedan asociar con su marca.

Los científicos creen que esto pasa porque la repetición de una melodía resuena bien con ciertos circuitos del cerebro. Otros creen que un circuito en el cerebro, llamado bucle fonológico, tiene la capacidad de aferrarse a melodías cortas y pegadizas y seguir repasándolas en un corto plazo.

Independientemente de cuál sea la razón, lo importante es saber que la música tiene el poder de quedarse en nuestra mente y de hacer que la relacionemos con algún recuerdo, anuncio o producto.

¿Qué piensas sobre utilizar asociaciones y música para hacer que tu marca sea fácil de recordar? ¿Qué otras estrategias has utilizado para que el consumidor tenga tu marca y tus productos grabado en su subconsciente?

Buscar

Recientes

spot_img

No te puedes perder

Neuromarketing para mejorar el empaque de los productos: infografía

Al evaluar el desempeño de un paquete desde el...

Los 3 Elementos más Importantes que Mide el #Neuromarketing

Seguramente has escuchado mucho sobre el Neuromarketing en los...

Seminario de Neuromarketing: Descifrando la mente del consumidor – 28 mayo 2014 – Santiago de Chile

Eye On Media tiene el placer de presentar el Seminario...

La influencia del smartphone en tus decisiones de compra

 Cada vez hay más empresas que te facilitan la...

[Infografía] ¿Cómo reacciona el Cerebro cuando deseamos un producto?

Como lo hemos repetido en varias ocasiones, el neuromarketing...

Infografía: 4 atributos de los eslogans de marca más poderosos

 Uno de los elementos más importantes de la identidad...

Infografía: 5 diferencias del Neuromarketing con el Marketing tradicional

Durante años se ha utilizado el marketing tradicional como...

Sonrisas por chocolates: Experimento de Hershey’s – #Neuromarketing

La firma de diseño experimental Wild Blue Technologies ha...

Estudio: Los hombres son más receptivos a la publicidad online

¿Cómo reaccionamos a la publicidad online? Un estudio llevado...

Speakers del Shopper Brain Conference, Rio de Janeiro, Brasil

Conoce quienes son los speakers del Shopper Brain Conference,...
spot_img